BMW i3 Concept Coupé: estreno en Europa y soluciones inteligentes para una mayor autonomía

BMW i3 Concept Coupé: estreno en Europa y soluciones inteligentes para una mayor autonomía

El BMW i3 Concept Coupé se estrena en Europa en el Autoshow de Ginebra de 2013. Este  concept-car muestra lo fascinante y cautivador que es esta gama de modelos de BMW. El núcleo de estas propuestas está determinado por la tecnología BMW eDrive, que en el futuro se aplicará en todos los vehículos híbridos tipo plug-in de la marca, y con la que será posible experimentar sensaciones extraordinarias al volante. Los motores BMW eDrive son la parte principal de todos los modelos de BMW i, incluyendo el motor eléctrico como tal y, además, la batería de ión-litio y el sistema de gestión inteligente de los sistemas de propulsión.

Este 2013, BMW Group ofrecerá a sus clientes un automóvil eléctrico de carácter Premium y de uso sencillo. Esta es la respuesta del fabricante alemán a los retos sociales, ecológicos y económicos actuales.

La autonomía e infraestructura necesaria para recargar las baterías siguen siendo hasta hoy uno de los principales retos que deben superar los vehículos eléctricos: es por eso que BMW Group organiza desde el 2008 los protocolos de pruebas más amplios del mundo con vehículos eléctricos, utilizándolos en el tráfico real de las ciudades. Los coches han recorrido más de 20 millones de kilómetros de evaluación. Más de 1,000 clientes hicieron las pruebas en diez países, conduciendo los modelos ActiveE y MINI E en Asia, Europa y Estados Unidos.  Los resultados de las evaluaciones científicas se basan en tres principales conclusiones:

• Los trayectos de prueba recorridos por los coches eléctricos apenas se diferencian del kilometraje recorrido por automóviles convencionales. En promedio, las distancias conducidas diariamente superan ligeramente los 40 kilómetros.

• En promedio los clientes recargan las baterías de sus autos dos o tres veces a la semana. Lo hacen preferentemente en sus casas o en sus lugares de trabajo.

• Al inicio de las pruebas, más del 70 por ciento de los usuarios manifestaron que la disponibilidad de estaciones públicas de recarga son sumamente importantes.

Considerando estos resultados de las pruebas llevadas a cabo en condiciones reales, BMW i optó por configurar el sistema de propulsión BMW eDrive del BMW i3 de tal manera que únicamente sea necesario recargar las baterías cada dos o tres días, suponiendo que el auto se utiliza preferentemente para recorrer las distancias entre la casa y el lugar de trabajo. Esta condición se cumple holgadamente, teniendo en cuenta que el BMW i3 cuenta con una autonomía que oscila entre los 130 y 160 kilómetros.

La alimentación de energía al motor eléctrico y todas las demás unidades consumidoras del BMW i3 está a cargo de una batería de ión-litio de alto rendimiento, desarrollada especialmente para este automóvil. Esta batería tiene la ventaja de que la entrega de energía y la autonomía del vehículo, no dependen tanto de los cambios de temperatura, como pasa con otro tipo de baterías. La solución que permitió alcanzar este objetivo es un ingenioso sistema de calefacción y refrigeración, con el que la batería siempre mantiene su temperatura óptima de funcionamiento. Esta solución incide positivamente en el uso práctico diario del auto, pero también favorece la estabilidad del funcionamiento de la batería y su vida útil.

En el BMW i3 se puso especial cuidado en que las unidades consumidoras requieran de la menor cantidad posible de energía eléctrica. Por ejemplo, la calefacción del habitáculo funciona según el principio de las bombas térmicas. Por lo tanto, consume hasta un 30% menos que una calefacción eléctrica convencional. La iluminación interior y exterior está a cargo de diodos luminosos, que consumen menos energía. Estas dos medidas juntas contribuyen significativamente a la fiabilidad de la autonomía del BMW i3.

El BMW i3 es el primer vehículo eléctrico del mundo que está incluido en una red, disponiendo de innovadores servicios de BMW i ConnectedDrive, desarrollados especialmente para la movilidad eléctrica.

Gracias a estas funciones, especialmente adaptadas a la tecnología BMW eDrive, el conductor recibe información real sobre la autonomía de su auto antes de ponerlo en movimiento. El elemento más importante de la unidad de navegación conectada a la red es el indicador dinámico de autonomía, que considera todos los factores de relevancia previsibles en la ruta planificada, por lo que es capaz de ofrecer datos precisos y fiables. Al efectuar los cálculos correspondientes, el sistema tiene en cuenta el nivel de carga de la batería, el estilo de conducción, la activación de funciones eléctricas de confort, la topografía del recorrido y, además el estado del tráfico en ese momento. Lo dicho significa que el sistema es capaz de prever la necesidad de conducir cuesta arriba, las retenciones de tráfico o los atascos.

Si lo desea, el conductor puede recibir información sobre la estación de recarga más cercana a su lugar de destino y, además, puede reservarla pulsando una tecla adicional. El sistema también ofrece informaciones sobre el tiempo de recarga necesario para que el coche disponga de la autonomía apropiada para el viaje de vuelta o hacia el siguiente destino. Mediante un sistema de ampliación de la autonomía (range extender), es posible que el BMW i3 pueda recorrer hasta más o menos 300 kilómetros sin recargar.

Si todas las medidas antes descritas no resultaran suficientes para alcanzar un destino determinado con el BMW i3, BMW i ofrece servicios de movilidad complementarios para que el cliente pueda realizar viajes más largos. Por ejemplo, ofreciéndole un auto convencional de la marca BMW durante cierta cantidad de días al año.

Temas relacionados
Cargando...
Load next