Tranquilidad en momentos difíciles, el trabajo de un ajustador

Tranquilidad en momentos difíciles, el trabajo de un ajustador

El trabajo de un ajustador ha evolucionado con el avance de la tecnología. Edgar Luna avisa vía radio digital que está listo para iniciar su jornada, en su tablet localiza el lugar del accidente y sigue las instrucciones de voz para llegar rápidamente.

¿Se encuentra bien? es la primera pregunta que hace al asegurado, ya que su labor es auxiliar a las personas en situaciones difíciles. “Están vulnerables y en ocasiones molestos, por lo que es importante transmitirles confianza y la seguridad de que estamos ahí para ayudarlos”, comenta Edgar Luna, ajustador de Quálitas.

En su jornada laboral los ajustadores atienden en promedio entre 6 y 7 incidentes. La gran mayoría son alcances menores que se resuelven rápidamente en un periodo de 30 a 45 minutos, sin embargo, hay otros más complicados que pueden llevar todo el día.

“La capacitación hace la diferencia para lograr los estándares de calidad que Quálitas exige”, explica Luna. “Proporcionar un servicio de excelencia al cliente debe ser prioridad para todos los que nos dedicamos a esta labor”.

Tras 17 años de trabajar en Quálitas —3 en cabina y 14 como ajustador— Edgar ha visto cómo ha cambiado su profesión. Antes era necesario tomar fotografías con una cámara digital y al final de la jornada descargarlas en la computadora para enviarlas a cabina. Ahora se mandan las imágenes de los autos colapsados al momento desde una tablet al igual que. los datos que se capturan en su equipo electrónico.

Además, se revisan las condiciones de la póliza en tiempo real (vigencia, coberturas, datos del asegurado) desde el dispositivo móvil y con una impresora portátil se obtienen los documentos a firmar.

“Siempre recomiendo a los asegurados descargar la app para teléfonos inteligentes Q Móvil, ya que se pueden reportar un siniestro con un solo clic y seguir al ajustador en un mapa”, dice Luna.

Para Edgar es muy importante que el asegurado conozca las condiciones de su póliza. “Acercarse a un agente, leer los folletos o ingresar a nuestra página web para entender las diversas coberturas y seleccionar la que más le convenga,” aconseja el ajustador. “Ya que en ocasiones nos contactan por robos parciales como: espejos o rines, y desafortunadamente no podemos indemnizarlos ya que no cuentan con la Cobertura de Robo Parcial”.

Edgar, al finalizar su jornada laboral, siente la satisfacción de apoyar a los asegurados de Quálitas en momentos difíciles y la tranquilidad de formar parte de una compañía cuyos estándares de calidad le permiten ofrecen el mejor servicio del mercado.

Temas relacionados
Cargando...
Load next