De acuerdo con analistas de Banco Base, los comentarios restrictivos del presidente de la Reserva Regional de Nueva York el día de ayer, impulsaron la probabilidad implícita de un aumento en la tasa de fondos federales.
Pero la probabilidad implícita de un incremento en la tasa de la Fed durante la reunión del 15 de marzo subió a 80 por ciento, según un informe de Bloomberg.
Los analistas también indicaron que mayores tasas de interés tienden a disminuir la demanda de oro como activo de inversión, pues los commodities no generan rendimientos y un incremento en las tasas de Estados Unidos fortalece al dólar estadunidense, lo cual genera que el oro sea menos accesible para los inversionistas que tienen otras divisas.
No obstante, se espera que el oro continúe con su tendencia positiva, a pesar de un incremento en las tasas de la Fed, ya que aún se esperan episodios de volatilidad y aversión al riesgo.
Así, la plata subió 0.54 por ciento al ubicarse en 18.41 dólares por onza, mientras que el cobre avanzó 0.61 por ciento y se cotizó en seis mil 003 dólares por tonelada métrica, ganancias que se dieron ante la publicación de indicadores económicos positivos en Asia, Europa y Estados Unidos.
Asimismo, Banco Base detalló que los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frente al Congreso, generaron optimismo y elevaron la demanda de metales industriales.
La noche anterior, Trump afirmó que su gobierno planea incrementar en un billón de dólares el gasto de infraestructura del país, y por otro lado, en China, el PMI Manufacturero (Caixin) del mes de febrero mostró un alza a 51.7 puntos desde los 51 puntos registrados el mes anterior.
En la eurozona, el dato PMI Manufacturero (Markit) del mes de febrero se ubicó en 55.4 puntos, ligeramente por debajo de lo esperado por el mercado de 55.5 unidades, y en Estados Unidos el ISM manufacturero se posicionó en 57.7, su mejor nivel desde agosto de 2014.
A su vez, el aluminio ganó 1.19 por ciento y se ofreció en mil 942.50 dólares por tonelada métrica, en tanto que el plomo tuvo una ganancia de 1.99 por ciento y se ofertó en dos mil 298.50 dólares por tonelada métrica.
En el mercado del petróleo, el crudo tipo Brent retrocedió 0.32 por ciento y se vendió en 56.33 dólares por barril, y su contraparte estadunidense, el West Texas Intermediate (WTI), bajó 0.44 por ciento y se cotizó en 53.77 dólares por tonel.