Anuncian inversiones en el sector automotriz para Yucatán

Anuncian inversiones en el sector automotriz para Yucatán

En el marco de su Tercer Informe ante la ciudadanía, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, anunció la llegada de nuevas inversiones para este año que refrendan la revitalización industrial que vive la entidad, se trata del establecimiento de "dos importantes compañías manufactureras proveedoras de las industria de equipamiento para autos, y otra del ramo de envasado de bebidas".

En conferencia de prensa posterior al evento, la cual presidió el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, en compañía de los representantes de las firmas inversionistas se confirmó que se instalará en Yucatán Envases Universales de México de capitales nacionales por 1,600 millones de pesos y Leoni, de origen alemán, por 350 millones de pesos.

El representante de Envases Universales de México, Alberto Galván Rodríguez, constató que proyectan inyectar capital para la instalación de una planta en el municipio de Hunucmá, con una capacidad de producción de 2,000 millones de recipientes de aluminio de 12 y 16 onzas. Este año comenzarán los trabajos de edificación y las operaciones arrancarán en 2017.

Por otra parte, los jefes Ejecutivos para América de Leoni de las áreas de Operaciones y Financiera, José Conceição y Larry Finkenthal, respectivamente, constataron que entre julio y agosto de este año se empezará a establecer la firma que elaborará cables y arneses para la carrocería de automotores cerca del Parque Industrial Oriente de Mérida.

Esto lo realizará con una derrama de 350 millones de pesos para generar 2,600 fuentes de empleo directas hacia 2018 y otras 2,200 adicionales hacia 2020.

Dichos puestos laborales, que se prevé sean ocupados en un 70 por ciento por mujeres yucatecas, serán en los niveles de ingenierías, técnicos y obreros.

La producción derivada de la operación de Leoni en Yucatán será exportada en su totalidad a los Estados Unidos, informaron los representantes.

La compañía se fundó en Alemania en 1917 cuando se dedicaba a la fabricación de hilos de cobre y actualmente tiene presencia en 31 países del globo y suministra proveeduría para las marcas BMW, Ford, General Motors y Audi.

Al exponer las razones por las cuales eligieron a la entidad para llevar a cabo sus planes de expansión, José Conceição señaló que la parte logística jugó un papel muy importante, ya que por vía del Puerto de Altura de Progreso trasladarán sus productos hacia su principal destino, además de la mano de obra disponible, un buen nivel educativo y la voluntad mostrada por el gobierno del estado.

Por su parte, Galván Rodríguez señaló que Yucatán cumplió con los requisitos que demandan como grupo, ya que representa un centro de tecnología y desarrollo muy importante, además de contar con universidades y escuelas técnicas que les permitirán tener recursos humanos con capacidades intelectuales de buen nivel. Asimismo, destacó que la seguridad que prevalece en la entidad les permitirá operar con eficiencia. 

Temas relacionados
Cargando...
Load next