Como resultado de estas verificaciones, Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, instruyó vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, que establece la obligatoriedad de tener a la vista un catálogo o listado de precios de los servicios que se ofrecen.
Entre las principales causales de sanción detectadas en los talleres automotrices se encontró que no cuentan con contratos de adhesión registrados en Profeco, no proporcionan información sobre precios de los principales servicios ofrecidos y no se brinda información suficiente sobre las garantías de los trabajos realizados para atender eventuales reclamaciones.
Fotogalería
Ochoa Morales destacó que los clientes de estos establecimientos tienen derecho a conocer cuánto les costará el servicio, el plazo en el que estará listo su vehículo y que se desglosen los costos de refacciones y mano de obra.
Hasta el 31 de mayo, el sector de talleres mecánicos acumuló a nivel nacional 1,470 quejas registradas ante Profeco; por ello, el Procurador en funciones pidió a los delegados y subdelegados reforzar la revisión de estos establecimientos, particularmente ante la cercanía del periodo vacacional de verano.
La Profeco pone a disposición de los ciudadanos el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y las redes sociales institucionales para denunciar cualquier irregularidad, a través de Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.