“El auto ideal es más que sólo una aspiración, es también un balance entre lo que deseas y necesitas”, asegura Loreanne García, chief strategy officer y cofundadora de KAVAK, la startup mexicana que está renovando el mercado de compra y venta de autos usados en México.
Con base en esto, Cristofer Delgado, vicepresidente de calidad e inspección de Kavak, comparte algunas recomendaciones para definir qué tipo de auto se adapta mejor con tu estilo de vida.
Estudiante
En los años de universidad, el manejo de las finanzas personales es muy importante, puesto que la educación es el foco principal de tus gastos. Una de las opciones que más se adaptaría a tu presupuesto podrían ser los autos compactos, dentro de los cuales destacan los de carrocería hatchback. Dado que lo económico no necesariamente castiga en espacio, se pueden encontrar en 3 y 5 puertas, como el Chevrolet Sonic Hatchback o el Fiat 500 Hatchback. Estos no requieren de gran inversión y en su mayoría portan motores pequeños de 3 o 4 cilindros (es decir, que no consumen una gran cantidad de gasolina) y pueden darte un rendimiento de entre 15 y 17 kilómetros por litro en ciudad, adecuado si lo que buscas es economizar.
Rutina de trabajo
Para el día a día en la ciudad, la eficiencia del combustible sigue siendo importante, pero puedes permitirte más espacio y comodidad. Si tu presupuesto te permite consentirte un poco, un sedán mediano, es decir, un auto de cuatro puertas cuya cajuela está separada de la cabina, te permite moverte sin complicaciones en la ciudad y ser flexible si sales a carretera para una escapada de fin de semana con los amigos y/o familia. Mantente en motores de cuatro cilindros para un consumo moderado; o bien, si prefieres mayor potencia, en mercado hay opciones que cuentan con motores de 6 cilindros. Por ejemplo, un Toyota Camry puede darte un rendimiento de 12.20 kilómetros por litro en ciudad. Por otro lado, si te interesan las alternativas de movilidad sustentables y que tengan el plus de menor consumo, prueba con un auto híbrido que aunque podría parecer caro, tiene beneficios gubernamentales interesantes dadas sus bondades ecológicas.
Para la familia
La llegada de un bebé cambiará en gran medida tus prioridades y tu auto no será la excepción. Factores como el espacio, la comodidad, una cajuela grande y la seguridad se convertirán en las características más deseadas en un auto. Si bien las minivan suelen ser la primera opción cuando se piensa en un auto familiar, hay sedanes grandes con buena ingeniería enfocadas en la seguridad y tamaño, como el Volvo S60. Si de verdad requires mayor esparcio, camionetas tipo SUV, como la Nissan X-trail, ofrecen un buen balance entre precio, eficiencia y espacio. Además de que su valor de reventa no se ve tan afectado.
Para disfrutar y descubrir
Llega un momento en la vida en que viajar y regalarte el coche que siempre quisiste será lo más importante, pues las responsabilidades del hogar ya no son tantas y deseas consentirte. Para salir a explorar nuevos destinos, la eficiencia de consumo de gasolina es vital, pues te ayudará a concentrar tus gastos en la experiencia de viaje y no en el recorrido. Una SUV como la Jeep Compass ofrece el confort suficiente para un viaje placentero, además de que es 4 cilindros y en ciertas versiones cuenta con sistema AWD (All Wheel Drive, en otras palabras, que tiene tracción en las cuatro llantas), por lo que te dejará aventurarte por caminos de terracería sin perder comodidad dentro de la ciudad. Otros lujos que puedes darte si deseas sumar el factor de prestigio de marca son la Mercedes Benz Clase GLK y la Range Rover.
Enfocado a la comodidad
La tecnología juega a favor de los conductores que prefieren la comodidad. Este tipo de autos se ubican sobre todo en los sectores de lujo, ya que acondicionan la experiencia de manejo con recursos que convierten, incluso, estacionarse en algo sencillo y sin complicaciones. En esta etapa, puedes buscar sedanes de lujo como el BMW Serie 5, que incluye sensores traseros y frontales para estacionamiento, luces automáticas, espejos térmicos, sistema de control con voz e ingeniería enfocada en mejorar el manejo.
Identificando las diferentes necesidades de acuerdo a tu estilo de vida es que puedes comenzar a planear y escoger las marcas o tipos de auto más adecuados para ti, agrega Loreanne García.
“Todos estos factores te ayudan a crear la ruta para encontrar el automóvil con una buen relación costo-beneficio, que se adapte al momento de tu vida, te haga feliz y te convenza de que hiciste una buena compra”, concluye.
Fuente: www.kavak.com