Cuida tus llantas, cuida tu vida

Cuida tus llantas, cuida tu vida

Durante el primer bimestre del 2019, los incidentes de tránsito provocaron un total de 1,786 víctimas mortales, así como 4,041 lesionados. Esto, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad Pública.

La mayoría de estos accidentes ocurren debido a que las condiciones mecánicas del automóvil no son las mejores y entre ellas, la principal es el estallamiento, desprendimiento o mal estado de los neumáticos, que ocasionan el 43.2% de los accidentes automovilísticos relacionados con fallas en los vehículos, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Por este motivo, es muy importante que tomes en cuenta algunos consejos para cuidar los neumáticos de tu auto, evites accidentes y cuides tu integridad y la de quienes te acompañan.

Caducidad

Aunque te pueda parecer extraño, las llantas tienen temporalidad ya que duran entre 5 y 6 años. Conforme pasa el tiempo, el caucho exterior de los neumáticos se deteriora y puede provocar accidentes. Sin embargo, muy pocos conductores hacen el cambio de llantas oportuno.

Los detalles del neumático como: planta en la que se fabricó, dimensión del vehículo, tipo de diseño de piso, semana y año de manufacturación, pueden ser consultados en el código del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que se encuentra en las caras de tu neumático.

Hábitos de manejo

Ayudan a mantener en mejor forma a los neumáticos, por ejemplo, te recomiendo no hacer arrancones, únicamente gastas el caucho de manera inútil, lo que te generará un gasto a corto plazo por la reposición de los mismos.

Por otra parte, los buenos hábitos de manejo nos ayudarán a no caer en baches y dar banquetazos que dañen o deformen nuestros neumáticos.

Presión adecuada

¿Cuántas veces hemos manejado con las llantas bajas? Esto afecta la distancia en que debemos frenar, ya que un neumático con menor presión requiere más metros para tener una desaceleración total. Además de que en condiciones adversas, como piso mojado, sería aún más peligroso.

Una llanta con aire bajo se calienta más y se deforma, las anomalías pueden ser permanentes; por lo que sugiero revisar la presión de los neumáticos cada 15 días y antes de salir a carretera. Es importante checar el manual de libras adecuadas de calibración para cada vehículo.

No sobrecargar el auto

El exceso de peso en el vehículo no solamente ocasiona un mayor consumo de combustible, también genera más fuerza de la normal, lo que produce mayor desgaste de las llantas.

Con estos cuidados podrás alargar la utilidad de tus neumáticos, pero más importante, es preservar la vida y la seguridad de quienes viajan con nosotros, por eso debemos dedicar el tiempo para revisar las ruedas de nuestro automóvil y mejorar nuestros hábitos de manejo.

Por último, te recordamos que la alineación y balanceo periódica es importante para mantener tu automóvil en buen estado. Además, de que es recomendable realizar la rotación del neumático dos veces por año o durante el servicio del automóvil.

No podemos calificar el estado de los neumáticos únicamente por el dibujo, también existen pequeñas grietas que son detectadas durante el servicio y que se generan por el tiempo, el agua, la tierra, el calor o cualquier otro factor.

Te invitamos a visitar la página conductavialqualitas.net para más información de seguridad.

Por: César Girón, gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas.

Temas relacionados
Cargando...
Load next