"Quedará exenta la mayoría de los dueños de autos en Baja California. El 80 por ciento de los automóviles tienen una antigüedad mayor a 10 años en Baja California, en comparación con otros Estados que cuentan con un parque vehicular más nuevo", aseguró.
Esta nueva Ley del Impuesto Sobre Tenencia Estatal, establece que los autos denominados de lujo son quienes deben cubrir con esta obligación o cuyo precio sea mayor a 260,000 pesos, sin el IVA incluido.
Quienes quedan exentos de este pago serán los carros cuyo valor base sea de hasta 260,000 pesos sin incluir el IVA, los vehículos propiedad de discapacitados, las motocicletas, los autos importados de forma temporal, los que tengan una antigüedad de 10 o más años, los carros que sean utilizados para la prestación de servicios públicos, los que sean propiedad de Asociaciones Civiles, partidos políticos, asociaciones religiosas y los automóviles eléctricos e híbridos, entre otros.
"Queremos invitar a los contribuyentes que están sujetos al pago de este impuesto, para que acudan a nuestras oficinas de la Recaudación Auxiliar en todo el estado y obtengan la información que necesitan", explicó Aguilar Bojórquez.
El funcionario estatal informó que la recaudación ha tenido una excelente respuesta por parte de los ciudadanos en estos primeros días del año para la renovación de las licencias de conducir y la revalidación de las tarjetas de circulación. Al momento se han registrado 14,800 trámites en sólo 2 días y han tenido más de 6,400 consultas por internet.
Con relación al pago de la tenencia de los modelos pick-ups, el secretario manifestó que anteriormente estos vehículos tenían un trato preferencial en la antigua Ley Federal porque cuando fue creada, estos automóviles estaban destinados para actividades agropecuarias, ahora con la nueva disposición serán considerados como un vehículo de transporte normal, por lo que estarán sujetos al pago del impuesto sobre tenencia, teniendo en cuenta las consideraciones establecidas.