El IPCC urge a los políticos a luchar contra el cambio climático

El IPCC urge a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a detener el calentamiento global en la presentación de la síntesis de sus tres últimos informes, en los que apunta que la lucha contra el cambio climático no resulta tan cara.

Según el Quinto Informe de Evaluación del IPCC, el calentamiento global todavía se puede frenar si se llevan a cabo más esfuerzos para lograrlo.

"Sabemos que tenemos que reducir drástricamente las emisiones", afirmó durante la presentación el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri. "La comunidad científica ha hablado, ahora damos el testigo a los responsables políticos", afirmó.

"Si seguimos como hasta ahora, se nos escaparán las posibilidades de limitar el aumento de la temperatura en las próximas décadas", afirmó por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, según el cual es un "mito" sin demostrar que la lucha contra el cambio climático sea cara.

"Todavía tenemos una ventana de dos a tres décadas en la que podemos frenar el cambio climático a un coste aceptable", apuntó en entrevista con dpa el profesor alemán Ottmar Edenhofer, uno de los autores del informe. "Pero si se empieza en la segunda mitad de este siglo, habrá poco que hacer", advirtió.

Desde septiembre de 2013, el gremio de científicos que estudia el cambio climático para la ONU (el IPCC) ha presentado en tres partes su Quinto Informe de Evaluación.

Lo que hoy se presenta es la síntesis de esas tres partes, que han mostrado que el cambio climático sigue avanzando con fuerza y que el hombre tienen un importante papel en dicho avance. Los científicos también dejan claro además que se puede frenar el aumento de temperatura en el planta y que un cambio rápido a energías renovables cuesta poco.

Científicos y representantes gubernamentales llevan desde el lunes discutiendo las principales conclusiones de este informe, cuyas tres partes se presentaron en septiembre de 2013, y marzo y abril de 2014. Más de 800 científicos de más de 80 países participaron en los grupos que elaboraron el informe, para el que evaluaron unos 30,000 trabajos científicos.

El documento se hará llegar a los gobiernos, que discutirán e intentarán alcanzar un acuerdo para la lucha contra el cambio climático en la reunión que mantendrán en diciembre en Lima y el próximo año en París.

Según el informe, los investigadores están muy seguros de que el hombre es el factor determinante para el aumento de las temperaturas desde mediados del siglo XX. La claridad de esta conclusión es nueva, explicó a dpa el vicepresidente del IPCC, Jean-Pascal van Ypersele.

Los efectos del cambio climático ya son tangibles en todo el mundo. Y entre las consecuencias inevitables del calentamiento global están la aparición de olas de calor más largas y frecuencias, episodios de lluvias más extremos, el aumento de la acidez de los océanos y del nivel de los mares, según el IPPC.

Dichos efectos pueden mitigarse, apuntan los expertos, pero para ello los gobiernos tendrán que reducir hasta casi cero las emisiones de gases de efecto invernadero hasta finales de siglo.

Para el experto en clima de WWF Stephan Singer, a diferencia del informe de 2007, este muestra "que el cambio climático ocurre con más rapidez y más drásticamente de lo que se pronosticó, y que la naturaleza es menos resistente de lo que se pensaba".

Otra novedad son las soluciones señaladas por los investigadores, explica el experto de Greenpeace Martin Kaiser. "Las energías renovables están ahora tan avanzadas y son económicamente tan competitivas que pueden sustituir paulatinamente a las energías fósiles y la atómica de aquí a mediados de siglo" afirmó Kaiser.

Para Ypersele, el "mensaje más importante" del informe es que "las soluciones están ahí, y no son tan caras si se trabaja de forma conjunta a nivel internacional". El informe da a los gobiernos "una excusa menos para no actuar con más voluntad política", aseguró.

Temas relacionados
Cargando...
Load next