Bajo el nombre de Mercury, el proceso patentado cuenta con estaciones de trabajo altamente automatizadas e interconectadas, utilizando tecnologías de fabricación adaptativas para producir eficientemente neumáticos de primera calidad en pequeñas cantidades por lotes bajo demanda en función de las necesidades de reposición y de equipamiento original.
El director, presidente y presidente ejecutivo de Goodyear, Richard J. Kramer, anunció Mercury y los planes de la compañía en un evento celebrado en las propias instalaciones: “Mercury aborda la creciente complejidad en la industria de neumáticos a medida que proliferan el número de modelos de vehículos y opciones disponibles para los consumidores”, dijo Kramer. "Nos da la capacidad de aumentar nuestra velocidad y flexibilidad para satisfacer la creciente demanda de neumáticos Goodyear premium con alto margen de beneficio, en pequeño volumen, y ofrecerlos según la demanda de nuestros clientes, más rápido que nunca.”
“Mercury potencia nuestro modelo de negocio conectado, que alinea todos nuestros recursos, desde la planta de producción hasta las compras online y en talleres”, añadió. “Complementará nuestras instalaciones existentes enfocadas a un alto volumen de producción y nos dará una verdadera ventaja competitiva.”
La nueva fábrica, que abrirá en 2019, está situada próxima al Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo y al circuito de pruebas de neumáticos. La compañía ha invertido 77 millones de dólares en la planta, que producirá aproximadamente 500.000 neumáticos al año y creará aproximadamente 70 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo.
La tecnología utilizada en el proceso de producción de Mercury ha sido desarrollada y probada en los últimos cinco años en los centros de innovación y desarrollo de Goodyear. El nombre Mercury hace referencia al dios Mercurio, que inspiró la creación del logo de la bota alada de Goodyear por el fundador de la compañía Frank A. Seiberling.