Aumenta en 2011 el número de autos robados en México

Aumenta en 2011 el número de autos robados en México

La tendencia creciente en el robo de autos no ha cambiado en los últimos años, y las cifras relacionadas con este delito no son diferentes para este año. De acuerdo con las cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), del primero de octubre de 2010 al 30 de septiembre de 2011, se han robado 84,059 vehículos asegurados en el país.
Cada año las cifras han venido aumentado de forma considerable, y de acuerdo con las estimaciones de Amis, esta tendencia no disminuirá en el corto plazo. Esto ya está repercutiendo en el costo que las aseguradoras aplican a sus pólizas, y en algunos casos han aumentado las primas del seguro y en otros han sido los deducibles los que han aumentado.

De acuerdo con datos proporcionados por Recaredo Arias, director general de la AMIS, de enero a diciembre de 2011, la industria aseguradora pagó al rededor de 37,000 millones de pesos a sus asegurados en todos los siniestros; y de esta cantidad, 11,000 millones se pagaron por concepto de robo de vehículo.

Los 84,059 vehículos robados representan un incremento nacional de 10 por ciento, respecto a los 76,418 autos asegurados robados en el 2010. Los estados en los que más autos se robaron son el Estado de México, Nuevo León, Distrito Federal, Jalisco, Chihuahua y Chihuahua.

El Distrito Federal ha mostrado una reducción de la incidencia de robo en los últimos tres años, mientras que el Estado de México ha mantenido crecimientos constantes en los últimos tres años. Nuevo León ha tenido un incremento importante en la tendencia del robo de autos, con un aumento de 46.1 por ciento.

Veracruz y Tamaulipas incrementaron el último año el robo de autos en 52.3 y 51.6 por ciento respectivamente.

Los autos que más robo presentaron son el Nissan Tsuru, Nissan Pick Up, VW Jetta 4a generación, Nissan Sentra, Honda moto 125, VW Bora, GM Pick Up, Ford Pick Up, GM Chevy y Honda CRV.

Los autos más robados, en proporción a la cantidad de vehículos en circulación son el Nissan Tsuru, Volvo S40, Nissan Estacas, Nissan Pick Up, VW Bora, Dodge Ram, Chevrolet Silverado, Ford Lobo, Mazda 3, Moto Italika 111-250, VW Jetta 92 y anteriores, Ford serie F y Chevrolet Suburban.

Los modelos que los ladrones de autos prefieren son los 2010, 2008, 2009 y 2011.

En el periodo de 2005 al 2011, estados afectados seriamente por el crimen organizado como Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Veracruz, han mostrado incrementos en el robo de autos de entre 260 y 300 por ciento en el robo, llegando incluso a un aumento de 995 por ciento en este periodo en Nuevo León.

El los últimos 12 meses se han recuperado 31,802 vehículos, respecto a los 27,582 del año pasado. El estado de Nuevo León es el que más recuperó, con 6,205 autos recuperados, el DF recuperó 5,665 autos y el Estado de México 4,200 autos. Jalisco y Chihuahua ha mostrado significativos avances en el índice de autos recuperados, con 2,189 y 2,175 autos respectivamente.

Los municipios donde más robos ocurren en el país son Monterrey, Ecatepec, Guadalajara, Culiacán y Nezahualcoyotl. En el DF, las delegaciones de mayor robo son Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán.

En México, hay más de 32 millones de vehículos registrados, y de estos solo 8.3 millones están asegurados.
Temas relacionados
Cargando...
Load next