Renault, a través de Samsung, vende este año 65.2% más en Corea del Sur

Renault, a través de Samsung, vende este año 65.2% más en Corea del Sur

El Grupo Renault, a través de su filial Samsung, ha vendido en lo que va de año en el mercado sudcoreano 175,835 vehículos, cifra que supone un crecimiento interanual del 65.2 por ciento.

Según informó hoy Renault, este registro de ventas convierte a Corea en el tercer mercado por volumen de ventas a la marca francesa, por detrás de Francia e Italia.

De sus ventas, dos tercios van destinados al mercado local, frente a un tercio para la exportación y este reparto viene marcado por los efectos de la crisis, que ha hecho que las ventas domésticas hayan crecido más que las internacionales, aunque la tasa de exportación crece desde finales del año pasado.

El buen comportamiento de Renault Samsung Motor en su mercado doméstico ha llevado a subir dos puntos porcentuales su cuota de mercado, que en un año ha pasado del 10.8 al 12.9 por ciento.

Buena parte de ese éxito se debe a que los principales institutos de evaluación de satisfacción del cliente en Corea han otorgado a la marca la mejor valoración en este campo durante nueve años consecutivos.

Renault cumple ahora los diez años de la compra del 80.1 por ciento de Samsung y en este periodo se ha convertido en el tercer productor de la industria fabricante de automóviles en Corea.

La sociedad inició su actividad en 2000 con sólo 1,900 empleados y actualmente cuenta con 7,600, es decir, ha multiplicado casi por cuatro su fuerza laboral.

Dentro de ese mercado comercializa cuatro modelos: el SM3 y el SM7, además del SM5, del que se prepara una versión para los mercados europeos que se comercializará bajo la denominación Renault Latitude, y del QM5, un crossover, cuya versión para Europa es el Renault Koleos.

En el ámbito mundial, y dentro del marco de la Alianza Renault-Nissan, Renault Samsung Motors produce y exporta el modelo SM3 bajo la marca Nissan con las denominaciones Sunny o Almera .

El grupo automovilístico francés ha establecido también, a través de Samsung, una de sus referencias de producto de cara a los mercados asiáticos, gracias al concurso de sus centros técnico y de diseño y a la red de aprovisionamiento.

Para Jean-Marie Hurtiger, presidente-director General de Renault Samsung Motors, "la clave del éxito de la empresa en el mercado coreano reside en su capacidad de integrarse en el seno del Grupo Renault y adoptar las tecnologías y los sistemas de gestión de Renault, preservando su valiosa herencia de Samsung, así como la cultura de empresa coreana tradicional".

Renault Samsung Motors es una empresa de vocación multinacional, en cuyo seno se integran las filosofías de empresa y gestión de equipos de tres países diferentes (Francia, Japón y Corea), que se compenetran para crear una nueva cultura de empresa.

El centro técnico RSTC (Renault Samsung Technical Center) y su división de diseño trabajan en la concepción de proyectos mundiales promovidos por el Grupo Renault) y haciendo un seguimiento de las tendencias generales del diseño en Asia.

Temas relacionados
Cargando...
Load next