La petrolera, que cotiza en bolsa, reconoció que descontando efectos especiales únicos, el beneficio sólo aumentó un 8 por ciento, hasta 349 millones de euros, frente a la expectativa de los analistas, que habían estimado una subida del 11 por ciento.
"A pesar de las ventas (de operaciones) en el Mar del Norte británico y la suspensión de la producción en Schiehallion (Reino Unido), la producción petrolera ha aumentado con respecto al trimestre anterior", señaló ante la prensa el consejero delegado de OMV, Gerhard Roiss.
La producción diaria de petróleo, gas natural líquido y gas natural aumentó un 1 por ciento con respecto al primer trimestre de 2012, hasta un total de 302,000 barriles.
El EBIT, el beneficio antes de impuestos e intereses bancarios, subió hasta 1,61 millones de euros, tras los 912 millones de euros en el mismo período del año anterior, aunque se debe también a factores extraordinarios, como la venta por 440 millones de euros de una empresa de depósitos de productos petroleros en Austria.
Asimismo, OMV informó de que logró reducir su endeudamiento neto hasta 2,415 millones de euros, un 37 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.
Al mismo tiempo, OMV mantiene su política de reducir empleados, sobre todo, en su filial rumana Petrom, con lo que todo el grupo cuenta ahora con 27,777 trabajadores, un 5 por ciento menos que en 2012.