Por su parte, Banco Base señaló que las principales mezclas de petróleo finalizaron por cuarta sesión consecutiva con ganancias, ante la expectativa de una mayor demanda de crudo a nivel global.
Explicó que las presiones al alza para el precio de los hidrocarburos se intensificaron, luego de que la Agencia Internacional de Energía y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reportaran que la demanda mundial por crudo ha incrementado y continuará aumentando.
De acuerdo con Bloomberg, la producción de crudo de Arabia Saudita disminuyó a 10.013 millones de barriles diarios, por lo que ha reducido su producción más de lo acordado, y la producción de Libia retrocedió a 870,000 barriles diarios, luego de que algunos grupos de la milicia bloquearan campos de extracción.
Sin embargo, los analistas de Banco Base destacaron que el principal motivo por el cual el precio del petróleo ha incrementado, es por el hecho de que la producción petrolera de Estados Unidos disminuyó durante la semana del 1 de septiembre debido a la llegada del huracán Harvey a Texas.
Se espera que la producción del hidrocarburo en Estados Unidos vuelva a incrementar, ya que los inventarios de gasolina han disminuido por el cese temporal de algunas refinerías texanas.