Republicanos en el Senado desafiaron a la gobernadora este viernes al sumarse a los demócratas a fin de aprobar un proyecto de ley bipartidista que permitiría continuar emitiendo licencias de conducir a indocumentados en Nuevo México.
Martínez, la primera gobernadora hispana de una entidad estadunidense, ha buscado desde que asumió por primera vez el cargo en enero de 2011 derogar una ley estatal que autoriza a los migrantes indocumentados tramitar licencias de conducir.
Los autores de la iniciativa, el senador demócrata John Arthur Smith y el republicano Stuart Ingle, dijeron que cuatro años de lucha sobre las licencias de conducir han sido destructivos y deben terminar.
Los senadores aprobaron la iniciativa bipartidista con 35 a favor y cinco en contra.
La gobernadora Martínez ha criticado el proyecto de ley al sostener que los residentes de Nuevo México quieren abrumadoramente la derogación de la ley que permite a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir.
La iniciativa debe pasar ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, donde tiene muy pocas posibilidades de ser aprobada.
Sin embargo, ese eventual rechazo no tendría consecuencias, ya que si el proyecto de ley del Senado no es aprobado en la Cámara de Representantes, la actual ley que autoriza la emisión de licencias a indocumentados continuará vigente.