Morales achaca la fluctuación de precios del crudo a "sabotaje" capitalista

Morales achaca la fluctuación de precios del crudo a "sabotaje" capitalista

El presidente de Bolivia, Evo Morales, atribuyó hoy las fluctuaciones de los precios del petróleo y el gas a un "sabotaje del capitalismo" para perjudicar a los gobiernos "que están con su pueblo".

El mandatario recordó que la crisis económica internacional apenas ha afectado a Bolivia, cuyo principal problema en este contexto ha sido la caída de la cotización del petróleo en el mercado internacional, lo que repercutió en una baja de los ingresos para Bolivia por la venta de gas natural.

"De eso no es culpable Evo Morales ni el gobierno nacional. Yo sigo convencido (de que) el precio del gas, del petróleo, es un sabotaje del capitalismo para bajarnos de 170 dólares a 35 ó 36 dólares el barril de petróleo", sostuvo.

Morales aseguró en una conferencia de prensa que en la década de 1980, cuando Estados Unidos sacó sus reservas de estaño al mercado internacional, provocó una caída del precio del metal en Bolivia, que por entonces era el principal producto que sostenía la economía nacional.

"El estaño de Bolivia bajaba de precio y ese gobierno democrático de Hernán Siles Suazo (1982-1985) se quedaba sin dinero y el pueblo reaccionaba contra ese presidente. Son maniobras del imperialismo para destrozar a algún presidente de algún gobierno que está con su pueblo", dijo.

Temas relacionados
Cargando...
Load next