Durante el encuentro Ban y Meade también abordaron los desafíos a los que se enfrenta la organización tanto en materia de paz y seguridad, como en cuestiones de desarrollo y de medio ambiente.
"El secretario Meade reiteró la importancia que México otorga al multilateralismo, como miembro fundador de la ONU, y al papel que debe jugar la organización para atender las crisis que afectan a la comunidad internacional", informó la Cancillería mexicana en un comunicado.
Durante la reunión el canciller y el secretario general además subrayaron la importancia de atender desafíos globales como el cambio climático y discutieron sobre los preparativos de la adopción de la agenda de desarrollo de las Naciones Unidas posterior a 2015, así como de la celebración de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la primera Conferencia de los Estados Partes del Tratado sobre el Comercio de Armas.
Ban reconoció los avances de México en materia de derechos humanos y reafirmó los desafíos del país en materia de migración, como nación de origen, tránsito y destino de migrantes.
El secretario general de la ONU además destacó el liderazgo de México en temas de desarme nuclear y los logros alcanzados durante la conferencia de Nayarit sobre el impacto humanitario de las armas nucleares, celebrada en febrero pasado.
Fotogalería
Durante la cita el secretario Meade también subrayó el importante papel que desempeñan los mexicanos que trabajan en el sistema de las Naciones Unidas y manifestó que para México "es una prioridad que haya más mexicanos representados a un alto nivel en la ONU".
Las reuniones que este lunes sostendrá el secretario de la ONU en México son de carácter privado.
Hoy Ban pronunciará un discurso en el foro de Alto Nivel sobre Alianzas Globales para Cooperación y Desarrollo y sostendrá reuniones con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y Meade, así como con otros líderes y altos funcionarios que participarán en la reunión.
El primer encuentro de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo se celebrará en la ciudad de México el 15 y 16 de abril y tiene como objetivo analizar los avances en la efectividad de la cooperación, acordar iniciativas para mejorar su efectividad y anclar una colaboración eficaz en la definición de la agenda de desarrollo de las ONU posterior a 2015.
En su encuentro con Peña Nieto el secretario de la ONU revisará las diversas contribuciones de México a la labor de Naciones Unidas, la lucha contra el cambio climático, la promoción de los derechos de los pueblos indígenas, el seguimiento del proceso sobre el impacto humanitario de las armas nucleares y la aplicación del Tratado sobre el Comercio de Armas.
También serán temas de diálogo en el encuentro el papel de la ONU y la responsabilidad de sus Estados miembros en regiones del mundo afectadas por conflictos armados o por situaciones de inestabilidad.
Se trata de la quinta visita del secretario general de la ONU a México.
"La presencia del secretario general de la ONU en México reafirma el papel central que nuestro país desempeña en el ámbito multilateral, como actor global responsable", destacó la Cancillería mexicana.