El primer ministro será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien dialogará sobre la importancia de consolidar el acercamiento entre ambas naciones.
Durante su encuentro, ambos conversarán sobre el estado de la relación bilateral y el interés por consolidar el acercamiento y entendimiento mutuo, en seguimiento a la visita oficial de trabajo que realizó Peña Nieto en abril de 2013 a Japón.
Abe viajará acompañado de su esposa Akie Abe y una importante delegación de empresarios.
"Esta visita reafirma la fortaleza y la importancia de la relación bilateral México-Japón y subraya el deseo de ambas naciones por fortalecerla en los ámbitos político, económico, empresarial y de cooperación", señaló la Cancillería mexicana.
Entre sus actividades en México, el primer ministro japonés tiene prevista una visita a la zona arqueológica de Teotihuacán, cercana a la capital mexicana.
En 2013, Japón se ubicó como el cuarto socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia.
Este año se celebran importantes aniversarios en la relación bilateral, como los 405 años de los primeros contactos, 10 años de la firma del Acuerdo de Asociación Económica y del programa de cooperación hacia terceros países, 55 años de la visita a México del primer ministro NobusukeKishi, abuelo materno del actual jefe de gobierno, y 30 años de la primera visita de su padre, el canciller Shintaro Abe.