Por su parte, Banco Base refirió que las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con ganancias, ante la expectativa de que los inventarios de crudo en Estados Unidos continuarán disminuyendo, lo cual reducirá la sobreoferta del mercado global.
Mencionó que los participantes del mercado esperan que en su reporte semanal, la Administración de Información Energética (EIA) informe que los inventarios de petróleo en Estados Unidos hayan disminuido en 2.25 millones de barriles durante la semana que finalizó el 19 de enero, y de ser así, registrarían una contracción por décima semana consecutiva.
En tanto, el optimismo sobre el precio del petróleo reapareció tras los comentarios de los ministros de Energía de Arabia Saudita y Rusia durante la jornada previa, quienes anunciaron que están dispuestos a prolongar su alianza, incluso después de que el acuerdo actual expire a finales de 2018.
Si bien esto significa que los fundamentales de oferta y demanda aún están desequilibrados, y que podría indicar que no se espera que lleguen a un equilibrio antes de 2019, el hecho de que los principales productores de petróleo sigan comprometidos, aumenta el optimismo de los inversionistas.
Sin embargo, que Rusia y la OPEP continúen con el acuerdo, no elimina los riesgos a la baja para el precio del hidrocarburo, ya que al nivel actual el precio es atractivo para los productores que no tienen una relación con el cartel, por lo que podrían buscar incrementar su participación de mercado elevando la producción.