PDVSA tuvo ganancia neta de 4,498 millones de dólares en 2009

PDVSA tuvo ganancia neta de 4,498 millones de dólares en 2009

El grupo estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) obtuvo una ganancia neta de 4,498 millones de dólares en 2009, año calificado hoy de "muy difícil" por su presidente y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

La empresa presentó hoy la gestión y cuenta de resultados de ese año en su sede central de Caracas en la que se destacó el "profundo impacto" que sobre sus operaciones causó la "crisis capitalista mundial".

Esa ganancia neta es sensiblemente inferior a los 9,413 millones de dólares obtenidos en el ejercicio de 2008.

Como muestra de las dificultades enfrentadas el año pasado, Ramírez señaló que mientras "el ingreso promedio mensual que en 2008 fue de 2,152 millones de dólares, cayó en 2009 a 1,500 millones de dólares".

El informe precisó que como consecuencia de la crisis mundial las exportaciones en 2009 sufrieron una reducción de 215,000 barriles diarios respecto a 2008.

"Sin embargo, nos movimos y administramos teniendo claro que nuestra función principal es captar toda la renta posible para distribuirla en el seno de nuestro pueblo", expresó Ramírez al destacar que el objetivo fundamental de la empresa es que los ingresos petroleros lleguen a la población venezolana más necesitada.

"Nos movemos en un entorno signado por visiones mercantilistas, pero el balance que hoy presentamos demuestra la fortaleza de nuestra empresa y de su situación financiera a pesar de que 2009 fue un año muy difícil", manifestó Ramírez.

El balance presentado reveló que el ingreso por operaciones mundiales de PDVSA en 2009 fue de 74,996 millones de dólares producto de la exportación de 2.7 millones de barriles diarios a un precio de 57 dólares el barril.

También destacó que PDVSA cuenta con activos por 149,000 millones de dólares y un patrimonio de "más de 74,000" millones de dólares.

Además, indicó que las inversiones en el "sector nacional" fueron de 13,534 millones de dólares, principalmente en las áreas de "exploración y producción, gas, refinado y en las empresas mixtas".

Por otra parte, confirmó que durante 2009 se incorporaron a las reservas probadas de crudo 39,000 millones de barriles, con lo que las reservas totales alcanzaron los 211,173 millones de barriles.

Igualmente, el balance mostró que la capacidad de refinado de PDVSA a escala mundial "aumentó de 2.4 millones de barriles diarios en 1991 a 3.0 millones de barriles en 2009".

Otros aspecto recogidos en el balance muestran que PDVSA aportó a los fondos de la nación, en impuestos y otras contribuciones, 27,793 millones de dólares, siendo una de las principales fuente de ingresos del Fisco.

También dio cuenta de la incorporación a su nómina de 9,812 trabajadores como consecuencia de la absorción de operaciones y actividades relacionadas con la explotación de hidrocarburos que antes estaban en manos privadas.

"Hoy en día podemos decir que tenemos el control sobre todas las actividades relacionadas con la explotación de hidrocarburos en el país, tanto desde el punto de vista del régimen tributario y legal, como en el total dominio de la industria petrolera nacional", dice el informe.

Ramírez expresó en ese sentido que "tenemos una empresa nacional al servicio del Estado y del pueblo, con todas las capacidades para captar la mayor cantidad de renta para beneficio de los venezolanos".

Temas relacionados
Cargando...
Load next