El estudio muestra que las compañías no están aún preparadas para tratar con las personas, los procesos y las necesidades de tecnología que son factores esenciales en la gestión del IVA. 64 por ciento de los 249 ejecutivos fiscales encuestados no tiene un responsable global de IVA, de hecho, los encuestados son responsables de lograr más con menos. En 2013, estos indicaron tener un menor número de empleados de tiempo completo que se encarguen de ello, 21 por ciento este año frente a 26 por ciento en 2012.
“Directores generales, directores financieros y jefes de impuestos están manejando una pesada carga de riesgos fiscales, de regulación y de cumplimiento. Sin embargo, las empresas deben reconocer que los gobiernos están tomando una postura cada vez más agresiva en la recaudación de los Impuestos Indirectos, que son tan importantes para los presupuestos fiscales ", dijo César Catalán, Socio a Cargo del área de Impuestos Indirectos de KPMG en México.
Dada la magnitud de la recaudación del IVA que está a cargo de empresas que operan globalmente, importantes oportunidades se están perdiendo para gestionar el riesgo, mejorar el flujo de efectivo y reducir los costos.
Los directores financieros siguen considerando la eficacia de su departamento de impuestos a través de la visión aplicable a los Impuestos Directos o sobre las ganancias, con una insuficiente atención a los Impuestos Indirectos. 83 por ciento de los encuestados (frente a 77 por ciento en 2012) no tiene objetivos visibles y significativos de desempeño relativos al IVA.
Ahora, con el aumento de interés del gobierno en impuestos calculados el consumo en lugar de las ganancias, los encargados de las finanzas deben considerar de qué modo sus empresas están manejando estos impuestos en tiempo real.
Resulta positivo que hay un ligero cambio de los departamentos de impuestos porque tienen una mayor implicación y responsabilidad sobre los Impuestos Indirectos. El año pasado, 51 por ciento de la muestra declaró que el departamento de impuestos tuvo una responsabilidad global relacionada a estos impuestos frente a 55 por ciento en este año.
Tener una idea clara de quién es responsable del IVA en un negocio es el punto de partida necesario para una gestión eficaz de este impuesto. Fuera del área geográfica que comprende Europa, Oriente Medio y África (EMEA), más de 50 por ciento de los entrevistados no ha identificado los riesgos clave que los Impuestos Indirectos pueden tener en sus negocios.
Sobre el tema de las empresas que ya han identificado los principales riesgos y cuentan con procesos y controles establecidos para su gestión, de 16 por ciento a 23 por ciento de los encuestados de todas las regiones menciona que su capacidad para manejar estos riesgos es pobre o poco fiable.
"A pesar de que los Impuestos Indirectos son a menudo la tercera mayor partida en términos de flujo de efectivo administrado por negocios después de las ventas y el costo de ventas, según muestra la encuesta, pocos recursos se asignan a su gestión eficaz. Creemos que el enfoque y la inversión permitirá a las empresas gestionar el riesgo con mayor eficacia, mejorar el flujo de efectivo y reducir el coste final de línea”, agregó el Socio.
Sobre México, César Catalán mencionó: “Nuestra experiencia ha sido que la responsabilidad de administración y control del IVA no está necesariamente en especialistas fiscales, sino en el área de finanzas, lo cual tiene claras oportunidades y riesgos implícitos. También es cierto que algunas compañías basadas en nuestro país, sobre todo multinacionales, empiezan a incorporar a su estructura especialistas enfocados en el IVA, dado el impacto financiero que representa”.