La alianza Repsol Sinopec anuncia un descubrimiento en aguas de Brasil

La alianza Repsol Sinopec anuncia un descubrimiento en aguas de Brasil

Repsol Sinopec, junto a sus socios Statoil y PetrobrAs, anunció hoy el descubrimiento de dos niveles de petróleo de buena calidad en el pozo exploratorio conocido como Gávea, en el presal de la Cuenca de Campos, en Brasil.

Según informó hoy la petrolera, es el principal descubrimiento que ha realizado en la región y el primero tras su alianza con la china Sinopec, que tiene el 40 por ciento de la filial brasileña de la petrolera, en la región.

Repsol, que se alió en octubre del año pasado con Sinopec para desarrollar proyectos de exploración y producción en Brasil, es la operadora del consorcio, con un 35 por ciento, mientras que la noruega Statoil posee otro 35 por ciento y la brasileña Petrobras un 30 por ciento.

El pozo, localizado a 190 kilómetros de la costa de Río de Janeiro, ha sido perforado bajo una lámina de agua de 2,708 metros, llegando a una profundidad final de 6,851 metros.

Repsol añadió que el consorcio analiza los resultados antes de continuar con el proceso de exploración y evaluación del área.

La petrolera detalla que se informó a las autoridades brasileñas de la existencia de indicios de hidrocarburos en el pozo exploratorio Gávea en marzo de 2011, para el primer nivel, y en abril del mismo año, para el segundo.

Repsol Sinopec participa en 16 bloques, de los que opera seis, en las Cuencas de Santos, Campos y Espírito Santo.

Sinopec y Repsol sellaron el año pasado su alianza en Brasil, que permitió a la petrolera china controlar el 40 por  ciento de la filial brasileña de Repsol, que mantiene el 60 por ciento restante.

En la presentación de resultados de 2010, la petrolera avanzó que para este año esperaba una "intensa" actividad exploratoria, con entre 25 y 30 pozos exploratorios y de evaluación.

En Brasil, señaló ocho pozos, seis en el presal.

Asimismo, reiteró el objetivo de que la producción anual crecerá entre el 3 y el 4 por ciento hasta 2014, y por encima de ese porcentaje hasta 2019.

Temas relacionados
Cargando...
Load next