México y Venezuela iniciarán conversaciones para un acuerdo comercial

México y Venezuela iniciarán conversaciones para un acuerdo comercial

México y Venezuela iniciarán conversaciones para un acuerdo comercial y para establecer esquemas de protección recíproca de inversiones, informó ayer el gobierno mexicano, después de una reunión entre cancilleres en la ciudad de México.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, acordó con su par mexicano, José Antonio Meade, que en marzo se hará una reunión de la comisión binacional permanente y que se actualizará el marco jurídico que enmarca la relación.

"Ha sido una reunión muy fructífera donde hemos definitivamente manifestado ambas partes la convicción de elevar al más alto nivel nuestras relaciones políticas, económicas y comerciales", informó Jaua en una conferencia de prensa que tuvo lugar en un hotel, sin presencia de Meade, después del encuentro bilateral.

México y Venezuela tuvieron fuertes roces en sus relaciones bilaterales durante el gobierno conservador del presidente mexicano Vicente Fox (2000-2006).

Jaua dijo que la situación ya está "absolutamente normalizada" y "en el más alto nivel", un proceso que comenzó a finales del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y siguió con el actual mandatario Enrique Peña Nieto, que asumió en diciembre.

La relación entre los dos países "es histórica" y "necesaria", agregó el canciller venezolano, que agradeció la presencia de Peña Nieto en los funerales de Hugo Chávez en marzo y el "respaldo decidido a la democracia venezolana" con el reconocimiento de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de abril.

Jaua dijo que uno de los temas hablados con Meade fue "la presencia de las empresas mexicanas en Venezuela y algunas dificultades" que han tenido, como es el caso de la productora de harina de maíz Gruma por la nacionalización ordenada en 2010 por Chávez.

"Hemos propuesto en acuerdo con Gruma constituir una empresa mixta entre las acciones venezolanas y las acciones de la empresa mexicana", señaló Jaua, e indicó que las conversaciones están en curso.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en un comunicado que el objetivo de la visita fue reiterar el compromiso de "relanzar" las relaciones bilaterales "con base en un diálogo fortalecido, un mayor intercambio comercial y de inversión así como un mayor flujo en término de cooperación" en todos los ámbitos.

Según indicó, ambos países iniciarán conversaciones tendientes a la suscripción de un acuerdo comercial, a la creación de esquemas de cooperación para la promoción y protección de inversiones y la renovación del convenio de transporte aéreo suscrito en 1987.

México y Venezuela coincidieron también en su decisión de impulsar los procesos de integración en la región, en particular la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Cargando...
Load next