“A 24 años de su creación, Quálitas ha demostrado ser una empresa cuya rentabilidad operativa y financiera, le permite seguir posicionándose como líder por más de 10 años consecutivos, a pesar de las circunstancias que afectan al mercado como la desaceleración en las ventas de autos nuevos o el incremento en el robo a vehículos”, asegura Wilfrido Castillo Sánchez Mejorada, vicepresidente de Quálitas.
Las unidades aseguradas tuvieron un incremento de 4.6 por ciento en comparación con marzo 2017, rebasando los 3.8 millones de vehículos asegurados en la cartera total. El número de unidades aseguradas adicionales durante el trimestre fue de 73,959.
En comparación con los primeros trimestres del año desde 2015, Quálitas ha mantenido niveles óptimos de rentabilidad. Durante el primer trimestre de 2018 la compañía registra una tasa anual de crecimiento compuesto (TACC) de 14.3 por ciento.
Si bien hubo un crecimiento menor en ciertos ramos, éste corresponde principalmente a la desaceleración en la venta de autos nuevos en México, que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) disminuyó 10.8 por ciento en el primer trimestre en México, con una venta de 337,229 automotores cero kilómetros, que corresponde a 41,019 menos que en el mismo ciclo de 2017.
Los segmentos Individual y Flotillas continúan con un crecimiento de doble dígito con 20.8 y 12.4 por ciento, respectivamente. Estos, implican un costo de adquisición menor que las Instituciones Financieras, además de que en su mayoría se trata de pólizas anuales.
Para este primer trimestre de 2018 se registró un costo neto de siniestralidad de 4,859 millones de pesos, que representa un incremento del 8.9 por ciento si se compara con el mismo período del año anterior. Durante este lapso se atendieron 362, 357 siniestros; 992 eventos menos que en el 2017.
Durante estos meses no se tuvieron eventos meteorológicos como lluvias, huracanes o granizo que afectaran la siniestralidad. Sin embargo, el robo de vehículos asegurados en México de enero a marzo creció 3 por ciento, de acuerdo con los datos presentados por la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).
En cuanto a las oficinas ubicadas en el extranjero, Quálitas también presentó un aumento en el número de unidades aseguradas. En El Salvador y Costa Rica, la empresa tuvo incrementos de 5.5 y 5 por ciento, respectivamente.
Índices de Bursatilidad
La compañía registró un margen operativo (resultado operativo/prima devengada) de 4.9 por ciento.
Como resultado de la rentabilidad operativa y financiera, la utilidad neta del trimestre fue de 590 millones de pesos, un incremento de 112.4 por ciento si se compara con los primeros tres meses de 2017. Con este resultado, la emisora registró un ROE 12 meses de 32.9 por ciento.
La acción Q* tuvo un incremento en el precio de 37.9 por ciento en el trimestre. El volumen promedio operado diario fue de 806,000 acciones y el importe promedio diario alcanzó los US$1.9 millones.
La emisora avanzó 7 lugares en el índice de bursatilidad, pasando del lugar 54 en diciembre 2017 al 47 en marzo 2018.