La historia de Lorna es una de las seis que se presentan en Road Show México, una iniciativa que a manera de obra de teatro tiene el objetivo de concientizar a estudiantes acerca de la importancia de manejar con responsabilidad para evitar accidentes. Quálitas, la aseguradora líder en el sector automotriz, junto con la Alianza Nacional para la Seguridad Vial, Anasevi, unieron esfuerzos para llevar dos funciones a la Preparatoria La Salle, Unidad Santa Teresa.
En este proyecto, iniciativa de International Road Safety Academy(IRSA), asociación civil con sede en Holanda, se ofrecen testimonios reales de gente que ha vivido un accidente de tránsito o ha perdido un ser querido en ese tipo de percances.
Así, gracias a esta alianza, alumnos de la Preparatoria de la Universidad La Salle, Unidad Santa Teresa, con edades entre 14 y 18 años, también tuvieron la oportunidad de escuchar a dos policías de tránsito: una que vivió la terrible experiencia de ver cómo su compañera terminó discapacitada por culpa de un conductor ebrio que la arrolló en un alcoholímetro, y la otra, que presenció la muerte de dos niños pequeños debido a que su padre iba bajo los efectos del alcohol.
“Quálitas, consciente de la necesidad de generar una buena cultura vial desde los automovilistas, apoya esta puesta en escena en donde seis personas, a través de sus relatos, cumplen el objetivo de provocar en los jóvenes una reflexión acerca de las consecuencias de manejar irresponsablemente. Recordemos que el 90% de las muertes por accidentes podrían prevenirse”, afirma María Teresa Cosío, gerente de Responsabilidad Social de Quálitas.
Otro de los relatos, es el de un joven coreógrafo y bailarín quien fue arrollado por una mujer que se pasó el alto porque tenía prisa por llegar a una cita. Ella le prometió que se haría cargo de todos sus gastos, pero al final se deslindó de toda responsabilidad. Él ahora tiene que caminar con un bastón y no puede estar mucho tiempo de pie.
Otra historia es la de una madre que perdió a su hijo en un fatal accidente en avenida Tlalpan en 2011 debido a que él no usaba el cinturón de seguridad y el conductor manejaba a una velocidad inadecuada y bajo el influjo del alcohol.
“Estamos muy orgullosos que, en conjunto con una aseguradora tan importante como Quálitas, podamos impactar a más 800 alumnos de nivel preparatoria. Esta acción contribuye a concientizar a los jóvenes, que son un grupo de alto riesgo, y a cumplir nuestro objetivo de reducir a la mitad el número de muertes por siniestros viales en México”, dice Francisco De Anda, director de Anasevi," Juntos podemos salvar millones de vidas”.
Por su parte, Haide Negretti, coordinadora de Impulso y Vida Estudiantil de La Salle, explicó lo que representa para la Universidad este evento, “recibir el Road Show significa un orgullo, pues estamos siendo un eslabón clave para hacer conciencia entre los jóvenes sobre el riesgo de las adicciones y sobre todo, estamos reforzando nuestra misión de educación lasallista, en la que además de ofrecer programas académicos, fomentamos una educación integral en los jóvenes, dándoles las herramientas necesarias para que puedan tomar las mejores decisiones en su vida personal y profesional” .
Quálitas cuenta con una campaña denominada Conducta vial Quálitas, que busca reducir accidentes y salvar vidas al proporcionar tips de manejo seguro y seguridad vial para automovilistas, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de equipo pesado.