Los dirigentes de ambas instituciones organizadoras del evento, precisan que la importancia del mismo, radica en que es foro de un sector industrial y comercial que a la fecha representa un valor de mercado, solamente en lo referente a refacciones, de más de 18,000 millones de dólares al año.
Sostienen por tanto, que la exhibición que reúne a las empresas más representativas fabricantes y comercializadoras, sigue contribuyendo al desarrollo del sector, dado que vincula la productividad de las compañías manufactureras con los requerimientos que plantea la cadena de suministro del comercio mayorista y de menudeo de refacciones a nivel nacional y de países de Centro y Sudamérica.
Smith y Albin Santos Guajardo coinciden en señalar que uno de los principales objetivos de INA PAACE Automechanika México City 2017, es contribuir al desarrollo del sector en su conjunto, lo que contribuye a promover también inversiones en toda la cadena de suministro y distribución a nivel nacional, avalando con ello la posición de México como el séptimo país productor de vehículos y el sexto fabricante de autopartes para los mercados de equipo original y de repuesto, nacional y de exportación, de acuerdo a los resultados de 2016.
Por segundo año consecutivo, Messe Frankfurt e INA mantienen sinergias que permiten aumentar el número de émpresas expositoras y visitantes, a partir de que conjuntamente ofrecen nuevo modelo de exhibición, comunicación e integración con compradores, distribuidores, refaccionarios, especialistas de talleres mecánicos y estudiantes de carreras afines con el mantenimiento vehicular.
En la versión 2017 de INA PAACE Automechanika México City 2017, el enfoque de negocios se concentrará nuevamente en cinco áreas estratégicas:
• Partes y componentes para automóviles, vehículos comerciales y ligeros
• Refacciones para vehículos del autotransporte
• Llantas
• Capacitación-entrenamiento gerencial
• Equipos y sistemas remanufacturados
• Partes para colisión–hojalatería y pintura.
También se dará continuidad al esquema “truck competence”, como vínculo para impulsar también la comercialización de partes y componentes para vehículos comerciales, tanto ligeros, como medianos y pesados.
De igual manera se siguen identificado nuevos nichos de mercado, lo que contribuye a atraer mayor número de compradores a la exposición, los cuales habrán de abonar al fortalecimiento de la cadena de comercialización y distribución.
Durante la exposición, que integrará pabellones representativos de la industria de autopartes de siete países, además de México, se desarrollarán 60 talleres de capacitación y entrenamiento por parte de las empresas expositoras, dirigidos a los técnicos automotrices de diferentes especialidades.