Rafael Kisel dijo que actualmente Volvo cuenta con aproximadamente 1,025 proveedores de los cuales el 65 por ciento aproximadamente son mexicanos lo que representa un volumen de compra anual de 2,455 millones de pesos durante los años 2014 y 2015 y agregó que la armadora realizará una inversión en México cercana a los 350 millones de pesos en los rubros de investigación y desarrollo, así como en tecnología y mejoras para la planta, y que están considerando la creación de 300 nuevos empleos los cuales serán, en su mayoría, para la gente de la comunidad de Tultitlán y para los residentes del Estado de México.
Además, anunció la renovación completa de la gama de productos y destacó que la fabricación de los productos Volvo lleva todo un proceso, desde la concepción del nuevo producto, pasando por la manufactura, todo bajo los más estrictos estándares de calidad y seguridad que los distinguen a nivel mundial para satisfacer a sus clientes y cumplir sus expectativas.
Es así como cada uno de sus valores corporativos se ve reflejado en la manera como desarrollan sus productos, su forma de actuar en la sociedad, y la forma de acercarse a sus clientes y empleados, siendo estos valores la base común de todas sus operaciones, continuó. Y agregó que Volvo es una empresa líder en la implementación de soluciones de transporte a nivel mundial incluyendo autobuses foráneos y urbanos, por lo que cuentan con una amplia gama de productos y servicios en estos rubros.
Kisel consideró que el éxito obtenido por Volvo se debe al incremento de las ventas en las principales líneas de servicio de transporte foráneo, a los principales proveedores de BRT en el país y a un sin fin de clientes satisfechos con sus productos. Destacó que los productos y servicios Volvo han tenido gran aceptación en el mercado mexicano por lo cual la armadora se siente comprometido de ofrecer las mejores opciones en transporte, por lo que día a día trabajan con esmero respetando sus valores.
Fotogalería









El presidente de Volvo México reiteró a los funcionarios del gobierno del Estado de México, la intención de colaborar conjuntamente en cada uno de los rubros correspondientes y recordó que los sistemas de transporte público masivo y semi-masivo se encuentran en constante evolución debido a las distintas necesidades de cada ciudad.
También comentó que en los próximos días Volvo firmará un convenio de colaboración con el gobierno del Estado de México que abarcará múltiples temas, que pueden ir desde conceptos de darle prioridad al peatón, hasta las nuevas alternativas de sistemas de transporte alrededor del mundo con tecnologías que privilegian al medio ambiente, como son los autobuses híbridos, en los que Volvo es líder indiscutible.
Aseguró estar convencido de que Volvo, mediante la firma del convenio con el gobierno del Estado de México, aportará, con su experiencia en los principales temas de transporte que aquejan a la entidad, impulso al transporte sustentable y seguro que los mexiquenses merecen.
Por otra parte Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México en su calidad de representante del gobernador Eruviel Ávila, luego de transmitirle a los presentes un saludo de su parte, destacó las inversiones realizadas por parte de Volvo, las cuales, recordó, no son nuevas, "ya que Volvo lleva muchos años apostándole a México, apostándole a Norteamérica, pero sobretodo, apostándole al Estado de México".
El secretario dijo que en estos momentos se inicia el relanzamiento de la relación del gobierno estatal, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y de Comunicaciones y Transportes, con esta gran empresa de clase mundial y reconoció la capacidad productiva actual de la planta, la cual consideró con potencial para desarrollar nuevos negocios y nuevas tecnologías.
También hizo mención de los nuevos proyectos de movilidad urbana que están por desarrollarse en la entidad como el nuevo Mexibús en la ciudad de Toluca, el Mexibús Doce, el tren que correrá de Toluca hacia la ciudad de México, por lo que, continuó, quieren tener una alianza estratégica con Volvo para poder conocer la tecnología sustentable con la que cuenta y tener soluciones integrales equiparando el costo beneficio.
Confió en que con el acuerdo de entendimiento le reconocerán la confianza que Volvo ha tenido en el Estado de México implementando su tecnología y apoyando sus inversiones.