Cabe mencionar que, el PIB del cuarto trimestre se contrajo 4.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, y aumentó 3.3 por ciento respecto al 3T20; en términos acumulados el PIB tuvo un decrecimiento del 8.2 por ciento en el año. Por otro lado, la inflación no subyacente acumulada fue del 1.18 por ciento.
Con respecto a los índices de costos de la industria, Al cierre del 2020 ésta registró un índice combinado de 85.5 por ciento, una disminución de 5.8 puntos porcentuales en comparación con lo reportado durante el mismo periodo del 2019. Lo anterior provocado por las medidas de aislamiento y la desaceleración económica durante el año, lo que provocó un menor aforo vehicular y, por ende, un menor número de siniestros atendidos. A su vez, los robos continuaron su tendencia a la baja para toda la industria.
En la tabla a continuación, se desagrega a las aseguradoras bancarias, ya que algunas de estas
compañías, al pertenecer a un grupo financiero, realizan ventas cruzadas entre los clientes del banco y tienen una estructura de costos diferente.
La venta de unidades ligeras (autos y camiones) decreció 28.0 por ciento en comparación con el 2019, cerrando el año con 949,353 vehículos comercializados. La comercialización de camiones al mayoreo disminuyó 38.6 por ciento comparado con el año anterior. El crédito automotriz alcanzó el 62.5 por ciento de la comercialización de vehículos ligeros, en el mismo nivel que el trimestre anterior y que compara con el 60.0 por ciento del año 2019.
La principal fuente de financiamiento para adquirir vehículos fue a través de instituciones financieras con un 75.3 por ciento de participación, el cual tuvo un aumento de 867 pb respecto al cierre del 2019. Seguido del financiamiento bancario, el cual tuvo una disminución de 766 pb en comparación con el año anterior.
Mercado del seguro automotriz
El total de prima emitida del mercado ascendió a $105,901 millones, un decrecimiento del 8.0 por ciento en comparación al cierre del 2019. La caída en la emisión de las cinco mayores aseguradoras fue de 7.3 por ciento, las medianas tuvieron un decrecimiento de 7.4 por ciento, y el resto también presentó una baja del 20.8 por ciento.
El resultado neto del mercado ascendió a $18,446 millones. Esto se explica por un resultado de operación de $17,750 millones, impulsado por la baja siniestralidad en la industria, y un producto financiero de $5,984 millones.
Mercado del seguro automotriz
Participación de mercado
El 70.0 por ciento del mercado del seguro automotriz se encuentra atendido por las cinco compañías de mayor tamaño. Estas compañías ganaron 46 pb de participación durante el año, al igual que las medianas que ganaron 16 pb. Mientras que las pequeñas, perdieron 63 pb.
Distribución del mercado de seguro automotriz Quálitas continúa como líder del mercado del seguro automotriz con una participación del 31.5 por ciento, lo que representa un incremento de 168 pb respecto al año anterior y 1 punto porcentual vs 3T20. La compañía continúa con un sólido posicionamiento en los principales segmentos del mercado, manteniéndose dentro de los primeros lugares en términos de participación de mercado en cada subramo.
Robo y recuperación de autos
Durante el 2020, la disminución de robos en México continuó con su tendencia positiva. De acuerdo con las cifras reportadas por la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), el robo de vehículos asegurados en México disminuyó 20.3 por ciento para toda la industria, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de los cuales el 45.7 por ciento fueron recuperados. Para Quálitas, la disminución en robos fue de 20.1 por ciento, recuperando el 53.9 por ciento de las unidades robadas. La recuperación en la industria representa un aumento de 160 pb en comparación con el cierre del 2019.
De las 68,422 unidades robadas, el 63.3 por ciento fueron automóviles, seguidos por el 18.3 por ciento de autos comerciales, y, en tercer lugar, el 7.6 por ciento motocicletas. El robo a motocicletas fue el tipo de transporte que presentó el mayor decrecimiento en robo con una disminución de 40 pb en comparación con 9M20.
Indices de costos
El mercado incurrió nuevamente, en un menor índice de siniestralidad comparado con el 2019, derivado de una disminución del 20.3 por ciento en robos para toda la industria y a los ya mencionados efectos de la contingencia sanitaria y las restricciones en circulación. El índice de las cinco principales compañías presentó una disminución de 8 puntos porcentuales posicionándose en 54.8 por ciento, mientras que el de Quálitas bajó de 59.8 por ciento en 2019 a 51.7 por ciento.
índice combinado del mercado fue de 85.5 por ciento, cifra de 5.8 puntos porcentuales menor que la reportada el año anterior. Las cinco compañías más grandes registraron un índice de 86.0 por ciento, y Quálitas disminuyó de 86.5 a 80.2 por ciento.