Cinco tips para ahorrar electricidad en casa

Cinco tips para ahorrar electricidad en casa

En México alrededor del 98 por ciento de la población cuenta con servicio de energía eléctrica , por lo que su consumo racional para contribuir a mejorar el medio ambiente depende en gran parte de nosotros y una muy buena oportunidad para hacerlo es el cambio de horario. Del 2 de abril hasta el 29 de octubre del 2017 se registra una mayor insolación en gran parte de la República, por lo que a partir del próximo sábado 1 de abril debemos adelantar una hora nuestro reloj antes de ir a dormir.

Gracias al Horario de Verano en México, el ahorro acumulado en 20 años (de 22,853 gigawatts por hora (GWh) en consumo y 16,012 megavatios (MW) en demanda) equivale a la energía eléctrica necesaria para abastecer a 13.15 millones de hogares por un año (consumo promedio 289 kwh bimestrales) . Sin embargo cada uno de nosotros podemos sumar más si tomamos medidas adicionales para el ahorro de energía eléctrica en nuestros hogares.

Total, compañía energética internacional que brinda soluciones innovadoras y la mejor calidad disponible en el mercado cuenta, dentro de su rubro de energía sustentable, con la línea de productos Awango by Total, creada para proporcionar energía económica para todos y en esta ocasión te comparte los siguientes consejos prácticos para que puedas contribuir a realizar un impacto positivo en el planeta:

1.    Apaga y desconecta los electrodomésticos. Muchos de los aparatos eléctricos consumen energía aunque estén apagados, por lo que desconectarlos te ayudará a ahorrar electricidad, además de que recomendamos evitar tener varios conectados en un mismo enchufe. No olvides apagar la luz de las áreas donde no te encuentres.

2.    Calendariza tus tareas domésticas. Contar con un calendario te permitirá organizarte y saber qué día te corresponde lavar toda tu ropa, plancharla o realizar tareas que incluyan uso de energía eléctrica. Por ejemplo, si planchas menos días a la semana y cuando lo haces permites que se te acumule más ropa, ahorrarás la electricidad que el electrodoméstico requiere para su calentamiento.

3.    Aprovecha nuevas tecnologías en iluminación. Gran parte del gasto de electricidad en casa se destina a la iluminación de espacios, por lo que el uso de nuevas tecnologías te permitirá ahorrar en su consumo. Las lámparas Awango by Total, la solución sustentable de iluminación solar de Total,  representan una opción accesible para el cuidado del medio ambiente pues su panel permite transformar los rayos del sol en energía, la cual se almacena en la batería para alimentarla, por lo que estas lámparas tienen menos efectos negativos que las que requieren de pilas para su funcionamiento.

4.    Establece horarios. Si fijas horarios para el uso de aparatos electrodomésticos, ya sea individualmente o con las personas que vives, podrás ser más organizado y así gastar menos electricidad, por ejemplo evitando que dos o más televisores permanezcan prendidos al mismo tiempo por muchas horas.

5.    Revisa periódicamente los aparatos eléctricos. Checar regularmente los electrodomésticos te ayudará a percatarte de que estén limpios, funcionando correctamente y que no usen energía eléctrica de más. El refrigerador por ejemplo es el aparato que más energía consume en el hogar, por lo que debes asegurarte de que la puerta esté bien cerrada y evitar abrirla demasiado.

Temas relacionados
Cargando...
Load next