"Los ajustes en los diferentes servicios que se incluyen son la revalidación de la tarjetas de circulación, la licencia de conducir y las placas, que envió el Poder Ejecutivo ante el Congreso Estatal", señaló.
El funcionario explicó que el costo por expedición de placas no registra ningún incremento.
"En el costo de la licencia sí hay un ajuste, sin embargo por la ampliación que se da a la vigencia de la misma, el costo real al ciudadano se le reduce", afirmó.
Aguilar Bojórquez explicó que si un ciudadano revalida su licencia de conducir en diciembre de 2010, paga 373 pesos con 85 centavos, con una vigencia de 3 años, lo que significa que el costo de la licencia por año sería de 124 pesos con 60 centavos. Con los ajustes realizados, a partir del año 2011, el ciudadano pagará 531 pesos con 30 centavos, con la notificación de que ahora la licencia tendrá una vigencia de 5 años; es decir su costo anual será de 106 pesos con 20 centavos, ahorrando el 15 por ciento del costo total de la licencia.
Por último, el Secretario de Planeación y Finanzas, aclaró que todos los ajustes propuestos en la Ley de Ingresos, tienen como propósito garantizar la continuación de los programas establecidos en diversas áreas como educación, salud y bienestar social, entre otros.