El sistema de navegación chino Beidou avanza en precisión

El sistema de navegación chino Beidou avanza en precisión

El Sistema de Navegación Satelital Beidou de tercera generación de China empieza a tomar forma y continúa su mejora en precisión, señaló el director de la oficina ad hoc, Ran Chengqi.

En una conferencia en Harbin, provincia de Heilongjiang, Ran reveló la implementación de una red inicial del esquema con ocho satélites en órbita, lanzados en cuatro grupos a partir de noviembre, para cumplir una serie de pruebas que hasta el momento arrojan buenos resultados.

Más de 2,500 funcionarios, representantes del sector e investigadores internacionales asistieron al seminario de tres días.

Antes de fin de año, China planea enviar 10 satélites de tercera generación a la órbita media de la Tierra y otro a la órbita geoestacionaria. En los próximos dos años, seis de ellos pasarán a la órbita media, tres se inclinarán a satélites geosíncronos y dos a nivel geoestacionario, comentó el experto.

En comparación con los de segunda generación, el nuevo modelo cuenta con señales de navegación más claras, mejor estabilidad y otras aplicaciones como enlace entre satélites y capacidades de búsqueda de emergencia global.

La red Beidou tendrá una precisión de 2.5 a 5 metros, la cual puede mejorar con la asistencia de estaciones de aumento en el terreno, aclaró Ran.

Yang Changfeng, diseñador en jefe del sistema, acotó en la reunión que esta red en tierra, completa y a medio camino de su fase de pruebas, ofrecerá al Beidou una exactitud al centímetro en navegación y posicionamiento.

Beidou es una de las cuatro redes en operación a nivel mundial junto con el GPS de Estados Unidos, GLONASS de Rusia y Galileo de la Unión Europea.

Desde el 2000, con el lanzamiento del primer satélite, otros 33 se han unido a él en la región Asia-Pacífico en diciembre de 2012.

La red contará con un total de 35 satélites antes de 2020 para otorgar una cobertura plena al Beidou, según los planes de la oficina encargada del sistema de navegación.

Fuente: Xinhua.

Temas relacionados
Cargando...
Load next